Documentos para postular
Si eres apoderado extranjero, necesitas:
- Un documento de identidad de tu país.
- Datos del estudiante (nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad).
- Si el estudiante no tiene RUT chileno, deberás solicitar un Identificador Provisorio Escolar (IPE) para tu hijo o hija antes de postular.
- Un correo electrónico activo, ya que allí se enviarán las confirmaciones del proceso y los resultados.
- Un número de teléfono de contacto para cualquier comunicación adicional.
No se te pedirá acreditar ingresos, rendir pruebas, ni presentar antecedentes migratorios para postular. El proceso es gratuito y está pensado para facilitar la inclusión de todas las familias en el sistema escolar.
Postulación sin RUN
Puedes postular al Sistema de Admisión Escolar aunque no tengas RUT chileno ni residencia definitiva.
El sistema está diseñado para garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile, sin importar su nacionalidad o situación migratoria.
Si tu hija, hijo o representado no tiene RUN debes solicitar un identificador provisorio para ellos (IPE), que te permitirá avanzar en el proceso, independiente de tu situación migratoria.
Este trámite se hace en línea o en los puntos de ayuda habilitados por el Ministerio de Educación.
Apoderados sin RUN
Para apoderados extranjeros sin RUN, el sistema permite crear un usuario con un número de identificación provisorio (IPA).
Solo necesitas un correo electrónico activo y seguir las instrucciones que entrega la plataforma.
Lo importante es seguir los pasos indicados en la plataforma y entregar los datos que se te soliciten, siempre con la mayor claridad posible.
Consejos para elegir una escuela o liceo
Lo más importante para elegir una escuela o liceo es revisar los establecimientos disponibles y escoger aquellos establecimientos que sean acordes a tus intereses.
Para eso, puedes usar la Vitrina de los Establecimientos, una herramienta del Sistema de Admisión Escolar, que te permite buscar jardines infantiles, escuelas y liceos por proyecto educativo, ubicación, tipo de enseñanza, programas especiales, jornada, infraestructura y otros.
Revisar el proyecto educativo, los apoyos que entrega el colegio (como talleres, apoyo psicoemocional o programas de integración) y los indicadores de calidad también puede ayudarte a tomar una mejor decisión.
Y recuerda: Mineduc aconseja postular a 6 o más establecimientos para tener más posibilidades de encontrar un lugar que se adapte a tu visión de familia y necesidades de tus hijas e hijos.
Postulación no aceptada
Si no quedas en ninguna de las opciones que seleccionaste durante la postulación principal, no te preocupes: el sistema ofrece otras instancias para encontrar un establecimiento.
Por ejemplo, puedes participar en el proceso complementario, donde podrás volver a postular con las vacantes disponibles en ese momento.
Si luego del periodo complementario aún no tienes matrícula, también podrás participar de “Solicitudes fuera de plazo”, una herramienta que permite solicitar vacantes en establecimientos que aún tengan cupos, una vez que ya terminaron los procesos del Sistema de Admisión Escolar.
En este caso, los establecimientos reciben las solicitudes y las asignan por orden cronológico de llegada, partiendo por quienes se inscribieron primero.
Además, si tu caso requiere atención especial —como una situación de vulnerabilidad, migración reciente o traslado urgente— puedes comunicarte con Ayuda Mineduc para que te orienten sobre alternativas disponibles.
Ayuda y orientación
Si tus dudas no están resueltas en este sitio o tienes problemas con la plataforma de postulación, te apoyamos con los siguientes canales de ayuda:
Presencial: Remoto: