Sistema de Admisión Escolar logotipo

Sistema de Admisión Escolar

Recomendaciones antes de cambiar de establecimiento

Lo primero que debes preguntarte es por qué deseas cambiar: ¿estás buscando un proyecto educativo distinto?, ¿una mejor ubicación?, ¿más apoyo para tu hija o hijo? Tener claridad sobre esto te ayudará a elegir opciones que realmente respondan a tus necesidades.

Revisa con atención la oferta educativa disponible en tu comuna o región. Puedes comparar proyectos, programas especiales, infraestructura, actividades extracurriculares y resultados académicos.

También es importante considerar aspectos prácticos como la cercanía al hogar o al trabajo, el horario de clases y la jornada.

Una vez que decidas postular, te recomendamos incluir al menos 6 establecimientos en tu lista de preferencias. Mientras más opciones tengas, más posibilidades tendrás de obtener un cupo en un colegio que se ajuste a tus expectativas.

No olvides que, al aceptar un nuevo cupo, liberas automáticamente la matrícula en tu colegio actual, para que pueda ser ocupada por otro estudiante. Por eso, postula solo si estás seguro del cambio que buscas.

Consejos para elección de establecimiento

Elegir un nuevo liceo o escuela implica considerar distintos factores que van más allá del nombre o la ubicación. Lo más importante es que el proyecto educativo del establecimiento educacional coincida con las necesidades e intereses de tu hija o hijo y de tu familia.

Para ayudarte en esta decisión, puedes visitar la Vitrina de Establecimientos. Allí encontrarás información detallada sobre cada establecimiento: su proyecto educativo, tipo de jornada, infraestructura y más. Es una herramienta muy útil para comparar opciones de manera clara y confiable.

También puedes considerar la ubicación del establecimiento, su accesibilidad y si ofrece actividades extracurriculares o apoyos que sean significativos para tu hijo o hija. Conversar con otras familias o visitar la escuela o liceo también puede darte una mejor idea del ambiente educativo.

Recuerda que puedes postular a varios establecimientos. De hecho, el Mineduc aconseja marcar al menos 6 opciones al momento de postular. Esto te permite mantener abiertas distintas alternativas que se ajusten a tus prioridades.

Errores más comunes al postular

Aquí te presentamos los errores más comunes al momento de hacer una postulación y cómo solucionarlos.

- Postular sin necesidad

Uno de los errores más frecuentes es postular sin necesitarlo. Si tu hija o hijo continúa en el mismo liceo o escuela y este ofrece el siguiente nivel educativo, no es necesario realizar una nueva postulación. Hacerlo sin razón podría implicar la pérdida del cupo actual.

- Postular a pocos establecimientos

Otro error común es elegir muy pocos establecimientos o solo uno. Esto reduce tus posibilidades de obtener un buen resultado. Por eso, el Mineduc recomienda postular al menos a 6 establecimientos distintos, ordenados según tus preferencias. Mientras más opciones bien pensadas incluyas, más oportunidades tendrás.

- Postular fuera de plazo

Evita postular fuera de plazo. Si se te pasa la fecha del periodo principal, tendrás que esperar al proceso complementario, donde las alternativas pueden ser más limitadas. Si necesitas orientación adicional, recuerda que cuentas con Ayuda Mineduc , que puede apoyarte en cada paso del camino.

- Postular con datos mal ingresados

También es importante revisar cuidadosamente los datos antes de enviar la postulación:

  • RUN / IPA / IPE.
  • Nombres.
  • Direcciones.
  • Correos electrónicos.

Datos erróneos pueden dificultar la asignación o impedir que recibas notificaciones clave.

- No usar herramientas disponibles

No es un error, pero usar las herramientas disponibles, como la Vitrina de los Establecimientos, te permite comparar proyectos educativos, infraestructura y ubicación. Tomar decisiones con información maximiza tus posibilidades de tener éxito en la postulación.

Periodos de Postulación

Si él o la estudiante no queda en ninguna de las opciones de escuelas o liceos que marcaste en la postulación del Sistema de Admisión Escolar, podrás volver a participar en el proceso complementario, postulando a las vacantes disponibles en ese momento.

Si luego del periodo complementario aún no tienes matrícula, podrás participar del proceso de “Solicitudes fuera de plazo”, que permite solicitar vacantes en establecimientos que aún tengan cupos, una vez que ya terminó el proceso principal y complementario del Sistema de Admisión Escolar.

En este caso, los establecimientos reciben las solicitudes y las asignan por orden cronológico de llegada, partiendo por quienes se inscribieron primero.

En cualquier caso, es clave que mantengas la matrícula vigente de tu hijo o hija en su actual establecimiento, para no quedar sin matrícula.

Enlaces de utilidad

Información importante