Sistema de Admisión Escolar logotipo

Sistema de Admisión Escolar

¿Cómo funciona el proceso?

Aquí te contamos los principales pasos del proceso del Sistema de Admisión Escolar, cómo identificar si es necesario postular y las fechas de cada etapa:

  1. Antes de postular
  2. Paso a paso del proceso
  3. Fechas del proceso

Antes de postular

Antes de comenzar tu postulación en el Sistema de Admisión Escolar, es importante tener claridad sobre algunos aspectos clave que te ayudarán a tomar decisiones informadas y evitar errores en el proceso.

Puede postular el estudiante que:

  • Ingresa por primera vez al sistema escolar y quiere matricularse en un establecimiento municipal, que pertenece a un Servicio Local de Educación Pública o particular subvencionado.
  • No tiene continuidad educativa en su colegio actual. Por ejemplo, los estudiantes que están en 8° básico en un colegio que no tiene educación media.
  • Desea reincorporarse al sistema educativo.
  • Es extranjero y es su primera vez en el sistema educativo chileno.
  • Se quiere cambiar a otro establecimiento educacional con financiamiento del Estado.
  • Viene de un establecimiento particular pagado y quiere cambiarse a un establecimiento municipal, que pertenece a un Servicio Local de Educación Pública o un particular subvencionado.
  • Se encuentra en una modalidad de educación especial y una vez dado de alta quiere continuar en el mismo establecimiento en modalidad regular o cambiarse a otro colegio en dicha modalidad.

También debes conocer el calendario del proceso.

Las fechas de postulación, publicación de resultados y matrícula son fijas y no se extienden, por lo que es fundamental respetarlas para no perder tu oportunidad. Las fechas de cada etapa ya están disponibles para tu planificación.

Es fundamental revisar en profundidad la información del perfil de cada establecimiento, en especial:

  • Proyecto Educativo Institucional.
  • Jornada escolar (mañana, tarde o completa).
  • Programas o talleres extraprogramáticos.
  • Indicadores de la Agencia de Calidad de la Educación
  • Infraestructura.
  • Vacantes referenciales.

Informarse con tiempo y planificar tu postulación con calma es clave para asegurar un proceso exitoso y sin complicaciones.

Paso a paso del proceso

El Proceso de Admisión Escolar tiene 4 etapas:

  1. Postulación
  2. Asignación de vacantes
  3. Resultados
  4. Matrícula

1. Postulación

En el Periodo Principal establecido por el Ministerio de Educación, ingresas al sitio web del Sistema de Admisión Escolar, creas un usuario (si es la primera vez que ingresas) y completas la información del estudiante. Luego, eliges y ordenas por preferencia los establecimientos a los que deseas postular.

Tienes a tu disposición la Vitrina de Establecimientos, donde puedes acceder a la información de cada establecimiento, así podrás conocer toda la información relacionada con ubicación, jornada, dependencia, proyecto educativo, indicadores de calidad (Simce), infraestructura, actividades extraprogramáticas, entre otras.

2. Asignación de vacantes

Tras el cierre de las postulaciones, opera el Proceso de Asignación de Vacantes:

  • Si el establecimiento tiene vacantes suficientes, todos los postulantes son aceptados.
  • Si el establecimiento no cuenta con vacantes suficientes, los postulantes son asignados considerando primero los criterios de prioridad y luego se asignan las vacantes mediante un proceso no discriminatorio.

No existe intervención humana ni discriminación en esta etapa del proceso.

3. Resultados

En la etapa de Resultados deberás ingresar a la plataforma para revisar si tu estudiante fue asignado a alguno de los establecimientos de tu listado de preferencias.

En esta etapa tendrás las siguientes opciones:

  • Aceptar el resultado.
  • Aceptar el resultado y activar las listas de espera con el objetivo de intentar acceder a un establecimiento que está en tu lista de preferencias en un lugar anterior al asignado.
  • Rechazar el resultado de tu postulación.

Si rechazas el resultado, el estudiante quedará sin establecimiento y deberás postular nuevamente en el Periodo Complementario.

4. Matrícula

La etapa final es la matrícula. Esta se realiza presencialmente en el establecimiento asignado, en fechas específicas. Si no te presentas en el establecimiento, pierdes el cupo para tu estudiante.

Todo el proceso está acompañado por información clara, mensajes de texto, correos electrónicos, para que puedas tomar las mejores decisiones con tranquilidad.

Fechas del proceso

Es muy importante que conozcas el calendario del Sistema de Admisión Escolar 2026, ya que ingresar en los momentos clave será fundamental para realizar una correcta postulación.

A continuación, presentamos las fechas más importantes de este año:

  • Periodo Principal de Postulación

    desde el 5 al 28 de agosto.

  • Publicación de los resultados del Periodo Principal:

    desde el 15 al 21 de octubre.

  • Publicación de los resultados de las listas de espera:

    29 y 30 de octubre.

  • Periodo Complementario de Postulación:

    desde el 12 al 19 de noviembre.

  • Publicación de los resultados del Periodo Complementario:

    2 de diciembre.

  • Periodo de Matrícula en los establecimientos:

    desde el 9 al 23 de diciembre (hasta el 30 de diciembre para las regiones de Aysén y Magallanes).

Enlaces de utilidad

Información importante